Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Tú puedes ser un financiador de los diferentes proyectos de inversión que ponemos a disposición de todos los mexicanos.
Creemos que al usar el dinero con sabiduría podremos construir una nueva sociedad para las futuras generaciones y que nuestros hijos tengan un mejor mañana.
Es importante distinguir entre la economía real y la financiera; en la primera se encuentran los proyectos de inversión y en la segunda encontramos activos que funcionan como herramientas para que la economía pueda "caminar".
Los proyectos de inversión funcionan como bloques que usamos para construir la infraestructura de la nueva economía.
La economía es un conjunto de empresas y las empresas consisten en un conjunto de proyectos que atienden sus objetivos. El objetivo no es ganar dinero sino satisfacer las necesidades de la población. El dinero es solamente el medio para alcanzar el fin.
También es necesario que sepas que las ganancias de un proyecto son inciertas y el riesgo de perder tu inversión es real. Nosotros no aseguramos el futuro porque ni lo conocemos ni lo controlamos
Identificamos necesidades reales de la población y las analizamos para identificar los parámetros del proyecto. Una vez que éstos parámetros se han identificado construimos un plan de negocios sencillo y fácil de entender para involucrar a la población.
Por medio de contratos individuales le otorgamos certeza a todos aquellos que se involucran con nosotros de que su dinero no será utilizado para otro fin que no sea el de invertir en la construcción de una nueva economía.
Es indispensable que tu objetivo no sea el dinero, sino más bien sea ver que la sociedad se construye sobre principios y valores que respetan primeramente a Dios y luego a los demás. Construimos para permanecer.
Pero también se trata de dinero, pues el dinero sirve para todo aunque no es lo más importante. Así que si tienes dinero lo puedes invertir con nosotros y participar de las ganancias. Si pones poco ganas poco y viceversa.
De acuerdo a la cantidad que inviertas será el porcentaje de participación que obtengas en las ganancias. Por ejemplo, si en una inversión de 100 mil pesos tu cooperas con 10 mil, te tocará el 10% de la ganancia del proyecto a su fecha de termino (no mayor a un año).
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.